Epidemia de Dengue en Niveles Alarmantes

gb6a06135273b38756e9ac0252cd7cffb3141c2e0e4fe75a72616e12dcb3c13a485fb10afde7d71b6e5a21823ac184e2287233aef9043677ad4ca7428f814efe8_1280-2566773.jpg

foto Referencial

El Perú está enfrentando una de las peores epidemias de dengue en su historia reciente. Hasta junio de 2024, se han reportado más de 194,000 casos y más de 200 muertes a nivel nacional. Las regiones más afectadas incluyen Piura, Lambayeque y Lima, donde se han registrado 35,000 casos solo en Piura, con 57 muertes confirmadas en los primeros cinco meses del año.

Factores Contribuyentes

La situación se ha visto agravada por factores climáticos, como el fenómeno de El Niño, que ha generado altas temperaturas y lluvias intensas, condiciones ideales para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Además, las comorbilidades como la diabetes y la hipertensión en los pacientes han incrementado la gravedad de los casos, llevando a complicaciones severas y un aumento en la mortalidad.

Respuesta del Gobierno y del Sector Salud

El gobierno peruano ha declarado emergencia sanitaria en 20 de las 25 regiones del país. Las áreas de emergencia y cuidados intensivos de los hospitales están desbordadas, y se han instalado hospitales de campaña para manejar el creciente número de pacientes. Sin embargo, la respuesta se ha visto obstaculizada por la falta de atención médica oportuna y el uso de medicamentos no recomendados, como corticoides y antiinflamatorios, que han exacerbado las condiciones de los pacientes.

Recomendaciones para la Población

Las autoridades sanitarias recomiendan a la población tomar medidas preventivas, como eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares, usar repelentes y mosquiteros, y buscar atención médica inmediata ante los primeros síntomas de dengue, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, náuseas y dolores corporales.

Esta epidemia pone de relieve la necesidad de fortalecer el sistema de salud y mejorar la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias para proteger a la población y mitigar el impacto de futuras epidemias​.

Facebook
X
WhatsApp
Telegram

Ultimas Noticias